viernes, 29 de diciembre de 2017

FIN DE AÑO

El año que termina ha sido especialmente complicado y triste para los catalanes sobre todo desde agosto, pero me permito rescatar algún buen momento en Barcelona como despedida de 2017 en este blog. Así, una vez vencido el pudor, dejo aquí a disposición de los curiosos el vídeo de la presentación de La vida póstuma, en el que me sentí muy gratamente acompañado por amigos, familiares y algunos desconocidos a los que lamento no haber podido agradecer más la presencia.

Que conste que no fue idea mía que se grabara el acto, y que, de hecho, yo apenas me di cuenta de que se estaba haciendo, lo que quizá ayude a disculpar mi falta de telegenia. Por último, quiero dar las gracias una vez más a mis colegas y sin embargo amigos Jordi Gracia y Domingo Ródenas, que defienden aquí sus agudas lecturas de la novela, muy distintas entre sí y –confieso un secreto- algo diferentes también de mi lectura ideal como autor. Pero  algún día hablaré con calma de lo curioso que es ser en la misma vida sujeto y objeto de análisis literario. Probablemente sea la forma más gozosa de esquizofrenia que conozco.


viernes, 8 de diciembre de 2017

PRESENTACIÓN DE LA VIDA PÓSTUMA EN BARCELONA

 Queridos lectores, el próximo miércoles 13 de diciembre presentaremos la novela en la librería Barataria de Barcelona. Me acompañarán en el acto los críticos Jordi Gracia y Domingo Ródenas de Moya, que han sido los primeros reseñistas de la obra en la prensa. Los dos han realizado lecturas muy generosas; quizá aprovechen la presentación para un debate más amplio y menos indulgente. Será, sin duda, un buen espectáculo. Estáis todos invitados.
La imagen puede contener: texto

domingo, 3 de diciembre de 2017

POR QUÉ VERANO AZUL ES MEJOR QUE JUEGO DE TRONOS

La respuesta, en realidad, es fácil y previsible: porque "Chanquete ha muerto". Y a Jon Snow, en cambio, nada ni nadie puede matarlo -al menos hasta ahora-, aunque ha habido intentos, y algunos incluso muy elaborados. Es cierto que en la serie sobre los Siete Reinos han abundado las muertes y que algunas han sido de lo más contundente (me quedo con la de la hija de Stannis Baratheon), pero la resistencia de Snow a la muerte empieza a ser especialmente irritante y a revelar una infantil ansiedad colectiva por la salvación del héroe. Y todo para seguir gozando del producto y evitar el horror vacui del nuevo sujeto espectador.
Por el contrario, Chanquete murió, y eso, desde luego, nos evitó más temporadas de blandenguería estival y popularismo tontorrón, cosa que algunos agradecemos. De hecho, el propio director, Antonio Mercero, se lamentó tiempo después de que matar a Chanquete frustró un negocio que podía haber durado muchos años, al estilo de la horripilante Farmacia de guardia, otro producto Ñ de Ñoño del amigo Mercero. Con todo, no se puede minimizar el trauma pop que para una generación supuso el inesperado infarto del dueño de La Dorada. En su estudio sobre la televisión de la Transición, Manuel Palacio sugiere que en la conciencia colectiva española Chanquete se había convertido en el reverso democrático y tolerante de otro anciano que había intentado ser el abuelo amable de los españoles, llamado Francisco Franco, y ese antagonismo explicaría el impacto emocional de la serie en un país que se abría a la democracia.
Aunque era una serie repelente y melodramática en el peor sentido, Verano azul se basaba en una idea elemental de cierre o clausura que concedía prioridad a la muerte del protagonista. Ese es un aspecto narratológico que hoy está precisamente en un cambio diríamos funcional, como consecuencia de las nuevas demandas del público consumidor y la lucha creciente por la hegemonía de la ficción entre la vieja novela y el storytelling audiovisual. No es indispensable matar a un protagonista, y sin duda tampoco es fácil (lo que le costó a García Márquez matar al coronel Aureliano Buendía, según él mismo contaba), pero desde luego existe una gran diferencia entre matar al héroe o dejarlo vivo. Es obvio, pero no por eso hay que dejar de recordarlo, y por eso quizá deberíamos también repensar hoy a Frank Kermode. 
Cervantes mató a don Quijote para que no le salieran más Avellanedas. Y Borges mató a Martín Fierro porque José Hernández fue medroso y mal escritor en la segunda parte de su obra sobre el gaucho cantor y matrero. Pero es tal vez la falsa muerte de Sherlock Holmes en las cataratas de Suiza el preámbulo de las resurrecciones comerciales que amenazan hoy con convertir las ficciones de consumo masivo en un negocio milagrero. Algunos precedentes dentro de esa cultura masiva son engañifas comerciales que con el tiempo avergüenzan, como la falsa muerte de Superman a manos de Juicio Final o la resurrección de Jean Grey en X-Men. El cómic de superhéroes es seguramente el peor laboratorio de óbitos tramposos, aunque es cierto que el guionista Jim Starlin consiguió que el universo Marvel matara hace más de treinta años a uno de sus héroes, el Capitán Marvel, y que yo sepa nadie lo ha resucitado desde entonces (quizá esa muerte sea solamente comparable a otra muerte excepcional y hasta cierto punto desconcertante de un personaje: me refiero al único deceso en veinte años de universo de Springfield, el de Maud Flanders, en Los Simpson). Aunque la muerte más extravagante de la cultura masiva es, sin duda, la de Bobby Ewing en la teleserie Dallas a mediados de los ochenta. Es difícil encontrar un ejemplo más audaz de suspensión de la incredulidad: después de morir asesinado al final de la octava temporada, al principio de la décima –es decir, más de un año después- sabemos que su muerte nunca sucedió porque fue un sueño de otra protagonista. Un sueño que, digamos, duró treinta capítulos de casi una hora de duración, en lo que constituye un asombroso ejemplo de cómo los pactos con el lector o espectador pueden renegociarse siempre (alguna serie de Telecinco cometió una abominación narrativa similar, si  no recuerdo mal).
La ficción televisiva, tan potente hoy, abunda en ese tipo de estrategias como corresponde a su intrínseca naturaleza serial (dejo al margen casos como el de Black Mirror). Al malvadísimo fumador de Expediente X, por ejemplo, podemos razonablemente darlo por muerto al menos tres veces, y de hecho la última vez un misil es lanzado a la cueva donde se esconde. Aun así, sigue moviendo los hilos de la conspiración en la última temporada de la serie. Y qué podemos decir del cáncer inoperable de Walter White, que no es precisamente lo que le lleva a la tumba.
No se trata solamente de una cuestión de descaro mercantil a la hora de prolongar artificiosamente los productos mientras tienen audiencia. Creo que el punto débil de esas ficciones es mucho más importante, porque tiene que ver con razones ideológicas. Al fin y al cabo, si la muerte del héroe es el final del texto o la obra -es decir, la enmarca-, con ello se determina una imagen concreta del mundo. Y la negación de ese marco o su postergación elástica ofrecen otra imagen: el no final. Un no final que implica básicamente una negación de la finitud humana, de la temporalidad. No me parece aventurado plantear que con esa no clausura se nos vende un simulacro pueril de eternidad propio de la sociedad de consumo, que quiere proporcionarnos héroes a toda costa para que disfrutemos del juguete hasta que se gaste o nos cansemos. Parafraseando al poeta, así la muerte no tendrá señorío, y el capitalismo nos calmará cualquier ansiedad por vivir en un mundo laico y sin trascendencia.

Olvidar la muerte o reconvertirla en bucle son dos signos de cómo el capitalismo vuelve una vez más a vencer tanto a la utopía como al nihilismo. Pero en ese punto es donde la novela, la vieja novela, con su aliento trágico, aún puede conservar una innegable superioridad semántica sobre otros tipos de ficciones que infravaloran o desdeñan ciertas certezas incómodas. Y cuando hablo de novelas, hablo también de las mías. Ahí es a donde quería llegar hoy, y como creo que ya he llegado, me callo. Porque hay que saber respetar la importancia de los finales.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

PRIMEROS RESULTADOS DEL EXPERIMENTO

La vida póstuma empieza a tener huella digital. El primero en hacerse eco de la publicación de la novela fue mi hermano en su blog. Puede decirse que era previsible, desde luego, aunque en la historia de la literatura no pocos hermanos escritores han acabado detestándose o ignorándose mutuamente. Su lectura, en este caso, ha sido fina y acertada (creo), pero no insistiré en ello para no menoscabar la objetividad que tan bien ha justificado en su entrada.
Y hoy me he despertado con la reseña de Domingo Ródenas de Moya en El periódico de Catalunya. Es una lectura igualmente sagaz aunque con argumentos –y eso me parece lo más interesante- bastante distintos.

Lo peor de esto es que puede malacostumbrar al autor a un nivel de satisfacción que seguramente es insostenible a medio plazo. Pero disfrutaremos mientras se pueda. Y daremos las gracias, como es de rigor.

domingo, 19 de noviembre de 2017

DEFENSA (MODERADA) DE LA CLASE MAGISTRAL

Hace unos meses tuve una especie de éxtasis inesperado. Entré por primera vez en el aula de la Universidad de Salamanca donde fray Luis de León impartía clase (y donde quizá tuvo como alumno a un tal Juan de Yepes) y sentí algo así como una epifanía docente, no exenta de placeres teológico-escolásticos desconocidos hasta entonces para mí. En aquel momento me embriagué de tiranía antipedagógica, de nostalgia por esos días de docencia jerarquizada, solemne y casi dramática, con estudiantes muertos de frío y pataleando para entrar en calor. Los días en los que el profesor tenía autoridad moral e intelectual y el estudiante no era un cliente caprichoso que exige estar entretenido mientras hace algo así como aprender a aprender. Los días en los que la academia anteponía el conocimiento a la utilidad laboral y la rentabilidad.
Mi ataque de reaccionarismo antipedagógico fue, desde luego, una fiebre pasajera; no tengo dudas de que la clase magistral de origen medieval es un anacronismo hoy y conozco perfectamente la tentación narcisista del poder docente, pero ahora que he empezado otro nuevo curso académico he vuelto a reflexionar acerca de la permanente presión que se ejerce en nuestros tiempos sobre los profesores para que seamos dóciles con el culto obsesivo a la innovación y la creatividad. Un culto que es sospechosamente cómplice no sólo de una ideología específica neoliberal, sino de los intereses económicos de los proveedores de contenidos didácticos y dispositivos tecnológicos, encantados de que cada año haya novedades y el profesor viva en el estrés perpetuo de tener que actualizar sin descanso sus técnicas docentes mientras se queda sin tiempo para actualizar sus propios conocimientos especializados. Y, por supuesto, sin aumentos de sueldo que compensen esos nuevos esfuerzos; en realidad, lo único que consigue es sentir cada día más el desprestigio en una sociedad que ha descartado las viejas convicciones ilustradas y que ha sustituido al profesor como modelo social para poner en su lugar a esa figura cínica del capitalismo que hoy toma  el sublime nombre de “emprendedor”.
La polémica sobre la supuesta revolución educativa que vivimos hoy es un tema muy extenso y han sido muchas las diatribas, por ejemplo, contra el Plan Bolonia y el Espacio Europeo de Educación Superior, ante los que sigue habiendo una importante resistencia oficiosa por parte del profesorado, que se combina a menudo con evidentes problemas administrativos y económicos para llevar a cabo lo que de bueno o malo tenga el nuevo sistema. Hablo, naturalmente, de la educación adulta y voluntaria, que es la que conozco, y no de la obligatoria, aunque muchos problemas y muchas tendencias son comunes ya. En cualquier caso, una de las cosas más irritantes es comprobar cómo los detractores de la clase magistral parecen pensar que los profesores nos dedicamos todavía a poner orejas de burro a los malos alumnos y a obligarles a memorizar los ríos de España y los reyes godos. Y que hay que pasar al lado completamente opuesto: una educación desdramatizada, lúdica, infantilizadora y falsamente hedonista, una asamblea del buen rollo que es la que supuestamente les va a preparar para el mundo generoso, altruista y nada dramático del capitalismo.
Otro de los pilares de la nueva ortodoxia falsamente igualitaria y democratizadora es por supuesto, la crítica al profesorcentrismo, grave obstáculo para la autonomía del estudiante. El profesor, al parecer, debe ser poco más que un facilitador de contenidos; sin embargo, yo diría que estamos sustituyendo ese profesorcentrismo por el googlecentrismo, donde los contenidos son fáciles, sí, siempre y cuando estén en las dos primeras pantallas de resultados de Google. Además, no sé si los partidarios de las ventajas inigualables de las nuevas tecnologías frente al método tradicional del cruel examen conocen los nuevos trucos que Internet ofrece para que el estudiante sea autónomo, y que han dejado obsoleto El Rincón del Vago. Véase aquí esta vergonzosa página web, que mecaniza de forma asombrosa la corrupción estudiantil. En cierto modo, ese es el final perfecto de la tan criticada pasividad del alumno.
Creo que una supervivencia razonada de la clase magistral tiene también sus argumentos políticos, como parte de una cierta ética resistencialista frente a determinadas nuevas formas disimuladas de alienación. La clase magistral y el profesorcentrismo pueden seguir siendo, en el ámbito humanístico sobre todo, esenciales para configurar modelos convincentes de discurso complejo que compensen tantos males actuales en la idílica “sociedad del conocimiento”: las fake news, por supuesto, o las tontamente llamadas posverdades (qué falta de imaginación con los prefijos), pero también el picoteo discursivo de las redes sociales, la fragmentación y la superficialidad de los textos comprimidos o descontextualizados, el desinterés por las mediaciones históricas del conocimiento, y en general la atenuación de la siempre incómoda razón crítica por una alegre razón de consumo. En ese sentido, la clase magistral modeliza un tipo de acceso al conocimiento que puede ser el último puente entre el griterío caótico de la sociedad digital y la erudición del sujeto autónomo capaz de captar y afrontar con prudencia la complejidad de lo real hoy.

No se trata de ser apocalípticos, pero tampoco de culpar a la educación tradicional de todos los males del mundo en virtud de un progresismo a veces casi fanático e intransigente. La educación no debe ser despótica y el profesor ha de ser autocrítico; sin embargo, no valen todos los experimentos por el mero hecho de ser novedosos. Como dice mi amigo Gabriel Wolfson, tú puedes mirar un cuadro de El Bosco y jugar a algo así como "buscar a Wally", y seguramente será muy didáctico. Pero eso no es El Bosco.

domingo, 5 de noviembre de 2017

TREGUA IMPRECISA

El procés no ha muerto, desde luego, pero sí ha cerrado un ciclo -seguramente su primer ciclo-, en el que se han cumplido finalmente algunas de las amenazas temidas y anunciadas desde hacía tiempo pero que en realidad hasta hace solo dos o tres años parecían inconcebibles. Dentro de esas amenazas, algunas han resultado más implacables que otras: es cierto, como se ha dicho ingeniosamente en la prensa, que el Estado ha liberado finalmente al Kraken –el artículo 155-, pero sus efectos administrativos parecen tibios y pasajeros en comparación con la intervención del poder judicial, mucho más demoledora y visible, con las consecuencias que ello tiene en el ámbito de lo simbólico, que es donde el independentismo cree que tiene más fuerzas y más capacidad de persuasión, dentro y fuera de España.
En cambio, las amenazas del otro bando han resultado bastante poco consistentes; por suerte, debo decir. La declaración de la república, llena de vacilaciones y amagos, ha acabado siendo un fracaso que ni siquiera puede dejar satisfechos a los propios independentistas, que se ven obligados a conformarse con una fantasía Matrix de país virtual y efímero. El acatamiento del artículo 155 parece general y la desobediencia civil masiva ha sido afortunadamente descartada de momento, a pesar de algunas llamadas poco tenaces a la defensa de la república.
Hay que admitir, en ese sentido, que la lógica subversiva del gobierno catalán se ha encauzado finalmente bajo una mínima sensatez ante lo imposible de sus objetivos, salvo en el caso estrambótico de Puigdemont, cuyo comportamiento empieza a ser involuntariamente paródico. El precio, como sabemos, ha sido el sacrificio de un grupo de héroes nacionales con vocación martirológica. Sin embargo, visto el balance actual del pulso entre Cataluña y España, cabría preguntarse si ha valido la pena para el propio independentismo acercarse tanto al precipicio. ¿Era necesario llegar hasta el extremo de la DUI? Los consellers que no han huido han asumido con masoquismo patriótico su expiación, pero el resultado global de su estrategia no parece justificar ahora mismo ninguna euforia por el futuro. Traicionados por su ansiedad irrefrenable y la de sus masas impacientes, han apostado fuerte sin tener las mejores cartas y ahora están atascados en un bucle ante el que no es fácil la salida ideológica, aunque ya sabemos que muchas veces el independentismo se ha autocorregido ya, y que la apelación a las pasiones colectivas siempre ayuda. Pero el desgaste ha sido enorme. Para ellos y para todos.
El caso es que el independentismo prometió mucho pero está otra vez donde estaba hace dos años, con la variante de los presos, la huida de empresas y, eso es cierto, con mayor visibilidad internacional (creo que sí es importante que el New York Times publicara un artículo de Junqueras, y quizá eso podría relacionarse con lo que a mí siempre me pareció un apoyo muy débil de Trump a Rajoy en su reciente encuentro). Pero con vistas a las elecciones del 21 de diciembre, el escenario no invita al optimismo, y tampoco para el gobierno español. ¿Habrá, por fin, algo de realismo, o empezaremos otra vez el mismo camino de Día de la Marmota? ¿Otra vez plebiscito? ¿Otra vez "mandato democrático"? ¿Otra declaración de la república, o la misma, o una nueva con suplemento, o la de repuesto? ¿Y después qué, otra vez el 155? ¿Quién puede aguantar otro año así?

Hemos ganado algo de tiempo para un repliegue estratégico de todos los bandos y una posible, que no segura, racionalización de las decisiones, pero todo apunta a que el próximo Parlament sera parecido al anterior. Eso significa que el tema va para largo. El primer ciclo se ha cerrado, y las víctimas son evidentes. Algunos -los políticos encarcelados-, en alto grado; otros –los ciudadanos normales- en grado menor. No veo a los ganadores por ninguna parte. 

domingo, 15 de octubre de 2017

VUELVO AL CAMPO DE JUEGO

Afortunadamente, parece que el tema catalán ha superado un primer momento crítico (aunque seguramente habrá más en el futuro), y eso me permite regresar aquí a cuestiones no tan inquietantes y desde luego más felices, al menos para mí.
El próximo 20 de octubre sale a la venta mi nueva novela, La vida póstuma.  Vuelvo, por tanto, al campo de juego, es decir, al campo literario. Y, como sabe cualquiera que esté en el gremio, nada es fácil hoy para un escritor salvo la autopublicación. Es cierto que he perdido la posición que tuve una vez (¡yo, que participé en el congreso fundacional de la “generación Nocilla” en 2007 en Sevilla! ¡Yo, que fui entrevistado por Juan Cruz en El país junto a otros escritores jóvenes y, ejem, prometedores!) pero lo importante es que estoy de nuevo en la lucha. Con los nervios propios del túnel de vestuarios minutos antes de empezar el partido. Y con la excitación adictiva que da ese miedo específico ante la reacción imprevisible de los lectores (por pocos que sean).
La imagen puede contener: texto
No sé si a alguien le interesará, pero un día de estos haré un experimento en este blog: me objetivaré a mí mismo y contaré cómo elegí mis opciones en lo que llamaría Bourdieu “el espacio de los posibles”, descartando autoficciones, intertextualidades abusivas, guerras civiles, detectives carismáticos y amores en lugares exóticos o remotos. Habrá que ver si he acertado con esa elección y recupero posiciones (qué socioliterario suena). Pase lo que pase, lo iré contando por aquí. Incluso si no pasa nada relevante, cosa que tampoco habría que descartar, viendo cómo está la hipercompetencia de hoy.

Con permiso de la editorial, aquí está un anticipo de la novela. Ya sólo me queda apelar a la piedad de los lectores. Sobre todo pienso en mi madre, que es mi lectora más implacable (ríete tú de Ignacio Echevarría en sus tiempos de killer, o del mexicano Christopher Domínguez Michael).

domingo, 8 de octubre de 2017

YA ESTÁ AQUÍ

En estas últimas fechas, las dos tierras que han marcado mi vida han sufrido experiencias impactantes que he vivido en la distancia y con dos de las peores secuelas de la lejanía: la angustia empática y la impotencia. En México, y en especial en mi querida Cholula, el terremoto ha sacado lo mejor de la sociedad civil, por lo que he podido leer, frente a un Estado que sigue siendo lento e ineficaz. En Cataluña, en cambio, la sociedad se moviliza de modo muy distinto, agrietándose y avanzando directamente hacia un desastre cuyos perfiles empiezan a dibujarse. La crispación y el odio crecen de forma irrefrenable, y no hay fuerzas telúricas a las que culpar. Los expertos algún día tendrán que estudiar cómo la propia idea de democracia entró increíblemente en una situación de aporía.
Los que aún creemos en la superioridad moral y jurídica del Estado español (el Estado, no el PP) frente al neoEstado o protoEstado surgido de la desobediencia, la obsesión identitaria y la división de la clase trabajadora, no podemos sino estar alarmados ante la incomparable torpeza de Rajoy en la gestión del problema. Al igual que Zapatero con la crisis de 2010, Rajoy está sobrepasado por los acontecimientos y ha confiado en exceso en lo que creía su mejor virtud (o la única): esa paciencia con la que evitó en la crisis la opción del rescate, y que parecía ser su mejor aval político. Sin embargo, presionado por los que le exigían dureza para evitar otro 9-N, ha mostrado que su pobreza discursiva no es un signo de sensatez, sino de incapacidad. Su operación policial ha sido catastrófica, y no sólo por el uso excesivo e inútil de la fuerza, sino por la ineptitud de todo el dispositivo, que siempre ha ido un paso por detrás de la Generalitat, como demuestra, entre otras cosas, el asombroso fiasco de la búsqueda de urnas.
Rajoy no tiene un plan ni lo ha tenido nunca. Durante años algunos periodistas presumieron de conocer la existencia de negociaciones informales entre Madrid y Barcelona para solucionar el problema o dar pasos en esa dirección. Empiezo a dudar que todo eso haya sido real. La suerte –por decirlo de alguna manera rápida- se le acaba a Rajoy, y que el Rey tenga que salir a salvar su cabeza es todavía menos tranquilizador (no le doy ni una línea más al monarca).
Del otro lado del bloqueo, sigue el fanatismo. Porque sólo el fanatismo puede llevar a sostener una barbaridad como la declaración unilateral de independencia. Aun aceptando como verosímil el irregular resultado del referéndum, el balance sigue siendo el mismo desde hace un año y medio: empate. Punto más o punto menos. Es decir, sigue sin haber una mayoría clara que justifique tanto desgaste, por lo que la declaración funciona más que nada como un gesto inequívocamente autoritario dentro de un pulso chulesco.
México y Cataluña. Lo más triste, desde mi perspectiva personal, es que una de las razones para dejar México y mi buena posición personal allá fue la sensación de inseguridad en muchos ámbitos que el país transmite y que a un tímido como yo le dificultaba el planteamiento de un proyecto vital a largo plazo. Y sin embargo, es ahora cuando vivo la peor experiencia política como ciudadano que me ha tocado conocer: una incertidumbre angustiosa ante el futuro.

Tantos años leyendo testimonios, análisis y relatos sobre el tema, hablando de ello en clases o en bares, incluso creando ficciones en las que personajes discutían con nostalgia o con rencor o con amargura o con entusiasmo, y ahora está aquí: es la revolución. Y como aprendí ya hace algún tiempo después de tantas lecturas, la revolución, por muy mítica que parezca, no tiene ni puta gracia.

domingo, 17 de septiembre de 2017

PASARSE TRES PUEBLOS (INCLUIDO EL CATALÁN)

Sí, es duro ser parte de una minoría. Es duro, en general, ser periférico. Creo que algo sé de lo que hablo, porque llevo toda la vida formando parte de minorías. En la escuela, siempre fui algo más que el empollón al que no querían en los equipos de fútbol; fui el rarito, y aún no sé si me he quitado el estigma. Prefiero no preguntar. El caso es que desde entonces mis opiniones políticas, mis gustos artísticos, mis criterios éticos, mis actitudes profesionales y aun mis caprichos sexuales (no entraré en detalles) son compartidos sólo por un sector minoritario del mundo. Casi nada de lo poco que me gusta de la vida es hegemónico, predominante o simplemente perceptible en los grandes medios de la cultura actual. Ya he perdido la ilusión por Juego de tronos y no recuerdo la última vez que cambié de móvil. Vivo solo, y hay gente que aún me pregunta por qué.
Todos los días pienso que el mundo es un desastre y me irritan especialmente la propagación y la perduración de la estupidez gracias a las redes sociales, tan propicias para la exaltación de la chulería carajillera y la vacuidad intelectual. Por ello, en ocasiones me sale el Travis Bickle que llevo dentro y tengo mis momentos Taxi driver ante un espejo (“you talking to me?”), en los que me explayo en el resentimiento y la agresividad. Sin embargo, después de los momentos de bilis, recuerdo que es la razón la que me ha salvado de la neurosis y pienso que la tolerancia no sólo implica aceptar la estupidez ajena, sino reprimir al dictadorzuelo que todos llevamos dentro. Porque el gran tema de nuestro tiempo es el desajuste creciente e incontrolable entre democracia e inteligencia, entre libertad y razón.
Los independentistas catalanes son minoría dentro de España y sienten, con justicia, que sus demandas pacíficas nunca serán aceptadas por culpa de la aritmética del sistema. Es cierto que llevan cinco años protestando y el gobierno de España no les ha ofrecido prácticamente nada. El sistema constitucional le va bien a la mayoría, y eso sólo aumenta la frustración colectiva de la minoría. Ahora bien: la existencia del problema no justifica cualquier solución, sobre todo si ésta es dolosa y chapucera. Los independentistas han empezado un camino de insurrección inaceptable, taimado y peligroso, fruto de su propia ansiedad por tomar el poder. Ganaron claramente las elecciones del 27 de septiembre de 2015, pero perdieron el plebiscito que habían propuesto en su guerra propagandística, y como buenos tramposos, ahora cambian las reglas otra vez para poder asegurarse la victoria a la tercera, o a la cuarta. Así, han urdido una cacicada de pseudoreferéndum, pensado para ganar sí o sí, o como mínimo –si finalmente no se celebra- para vender la ridícula imagen de opresión con la que algunos como el multimillonario Guardiola tratan de convencer al mundo de que los catalanes sufren como los palestinos o los saharauis.
No, no votaré el 1 de octubre, porque aunque yo tampoco quiero vivir en la España de Rajoy o los Borbones y creo que más tarde o más temprano habrá que hacer un referéndum, no confundo al Partido Popular con toda la sociedad española, y porque la futura república catalana ya no me inspira ninguna ilusión si nace a base de forzar a los ciudadanos a la desobediencia o al caos en virtud de esencialismos mágicos y argumentos dudosamente mayoritarios. Esto no va de democracia, a pesar de lo que afirma la maquinaria publicitaria; en realidad, va de demos, y el demos no siempre es fácil de acotar, por mucho que los independentistas lo tengan claro. Los agravios a los sentimientos compartidos por muchos catalanes y a sus ambiciones de más autogobierno, agravios fomentados desde hace décadas en particular por algunos medios de comunicación demasiado influyentes (con sus letanías hiperbólicas: en Cataluña se persigue a los castellanohablantes, etc.), son una parte evidente del problema, pero esos sentimientos se han combinado ahora de forma muy nociva con una codicia de raíz asquerosamente burguesa (somos más productivos y nos merecemos más dinero que los demás porque nuestra riqueza es nuestra) y con un neochauvinismo de pueblo que se cree culto y sensible porque compra cualquier basura literaria en el día de Sant Jordi. De hecho, aunque el nacionalismo catalanista ha frenado hasta la fecha cualquier larvario etnicismo, no se molesta nada en disimular el halo de superioridad moral que tanto parece seducir a los insurgentes y que tristemente se apoya en cosas como ese fundamento semirreligioso que son los éxitos internacionales del Barça.
Algunos amigos extranjeros o españoles no catalanes me piden explicaciones porque no entienden el proceso y sienten una mezcla de curiosidad y perplejidad. No saben muy bien qué es el seny, pero se asombran de la obstinación mostrada por el independentismo. Yo les recuerdo que los factores emocionales e identitarios nunca son desdeñables en la Historia, y menos en periodos de crisis y desorientación: al fin y al cabo, Artur Mas empezó todo el quilombo y con ello sólo consiguió hundir su carrera política (y a su partido, de paso), pero también llama la atención cómo un político ambicioso como Duran i Lleida aceptó pasivamente la autodestrucción progresiva de Convergência i Unió. Por no hablar de la extraña estrategia (seguramente motivada por razones económicas) de medios habitualmente poco arriesgados como La vanguardia, que han cumplido una función esencial a la hora de hacer verosímil el proyecto independentista. Y es que el patriotismo puede ser en el siglo XXI una de las últimas reservas de pensamiento utópico y mesiánico; por eso no es extraño que aún seduzca. A ello hay que sumar varias circunstancias favorables al crecimiento del independentismo: la crisis económica, las impopulares políticas de austeridad, el desprestigio institucional español a causa de la corrupción, la particular correlación con el tema vasco, el precedente escocés, la inveterada incapacidad española para comprender su heterogeneidad cultural y por supuesto la actitud de Rajoy, que sabe que el tema catalán divide convenientemente a sus rivales políticos.
Sin duda, la sentencia del Tribunal Constitucional que cercenaba el Estatut d'autonomia se convirtió en el momento estratégico, porque creó por fin una ofensa verificable, aunque habría que preguntarse cuántos independentistas conocen con algo de detalle los artículos expurgados. Pero la sentencia, de hecho, fue además el peor final para un proceso tedioso y desgastante, porque el Estatut tuvo una costosísima gestación. En este punto hay que reconocer la táctica de Esquerra Republicana de Catalunya, un partido que ha sabido aprender de sus errores en el pasado y que ha trabajado con paciencia y perspectivas a medio plazo para conseguir sus objetivos intentando básicamente demostrar el fracaso de cualquier tercera vía para el problema catalán. No lo ha hecho mal para sus intereses, admitámoslo. Su único error de cálculo probablemente fue el crecimiento a su izquierda de la CUP, una fuerza nada fácil de manejar y demasiado ruda para el juego europeo y liberal que en el fondo gusta a Esquerra. No obstante, lo importante es que Esquerra ha conseguido que las semillas puestas durante el virreinato pujolista fructifiquen en una dirección posautonomista. Para ello contó en ocasiones con la complicidad indispensable del PSC, que casi se autodestruye también gracias a José Montilla, un político mediocre que dejó a buena parte de su base social entregada a buscar soluciones como Ciudadanos y que ahora está vergonzosa y cobardemente callado ante todo lo que sucede. Y, desde luego, Esquerra tuvo también a su lado a la nefasta pseudoizquierda catalana, que hoy sigue con su insoportable ambigüedad, exigiéndonos que votemos pero sin decir nunca qué votarían ellos y por qué. Esa pseudoizquierda ecolechuguina es la heredera de un momento crucial, cuando a finales de siglo XX, el hoy Síndic de Greuges Rafael Ribó antepuso nación a clase y se alió con Cristina Almeida y otros personajillos para debilitar a Julio Anguita y a Izquierda Unida. Desde entonces hasta el espectáculo actual de Colau y los "comunes", esa izquierda blanda sigue atrapada en sus contradicciones, aterrada ante la idea de decir palabras como “España” o “comunismo”, tan antiestéticas para una nación que quiere ser nación pero también ser rica.

Y lo dejo aquí, porque me está saliendo el Travis Bickle interior otra vez. Desde luego, el tema es complejo y ya no parece que haya una solución que no pase por perder de vista tanto a Rajoy como a Puigdemont. Como no puedo agotar el tema en una sola entrada y hoy, por una vez, quiero ser más propositivo que derrotista, terminaré recomendando una lectura que creo que puede subir un poco el nivel del debate, porque estos problemas complejos no se resuelven a base de tuits (hoy Twitter puede que decida, desgraciadamente, la batalla propagandística; pero desde luego no resuelve intelectualmente nada). En este artículo se exponen algunos argumentos valiosos para comprender que, aunque las fronteras históricas son desde luego contingentes, más fronteras no significa más democracia. Esa es la posición digamos filosófica que compartimos algunos (que estamos en minoría, claro). El punto de vista es discutible, por supuesto, pero creo que está a años luz de los argumentos de las jaurías pro y antiindependencia. Y es que no es lo mismo basarse en Habermas que en Pilar Rahola o Hermann Tertsch, que son dos caras de la misma moneda (y si los cruzas, te sale un Salvador Sostres).

domingo, 10 de septiembre de 2017

BUSCANDO RELATOS

Hastiado de textos académicos superfluos (incluidos los míos) y desmotivado para enfrentarme a las novedades del implacable mercado literario, he dedicado este verano a lecturas poco solemnes y hasta cierto punto relajantes. Algunas de ellas, sin embargo, quizá sean útiles a medio o largo plazo, ya que me han ayudado a documentarme para un tema literario sobre el que hace años que vengo pensando posibles experimentos novelísticos: el deporte. Más en concreto uno de ellos, el ciclismo.
Llevo tiempo convencido de que el deporte es un yacimiento literario de primer orden para este siglo, dada su importancia -merecida o no- en todos los órdenes menos el digamos “intelectual” (a pesar de que ya en 1925 Ortega y Gasset relacionaba deporte y arte nuevo). Es probable, con todo, que el reto más difícil hoy no sea seleccionar la historia – ficticia o real-, sino encontrar la solución formal adecuada para el tema. Se publica muchísimo hoy sobre deporte, desde luego, como sobre casi todo lo existente y lo imaginable; de hecho, el propio ciclismo tiene ya algunos excelentes cronistas, como Carlos Arribas, que es de lo mejor que queda en El país. Por otro lado, hay que recordar que el boxeo o el billar han deparado ya cine memorable, y sin duda el fútbol, el alpinismo o el ajedrez también han tenido o tienen sus prosistas de gala; pero creo que sobre todo en lengua española el hueco para futuros aspirantes a Norman Mailer –por poner un ejemplo- es amplio y tentador.
Quizá lo más curioso es que para muchos aficionados al ciclismo como yo ese deporte vive una decadencia evidentísima, que está socavando su propio prestigio simbólico, edificado en los años cuarenta del siglo XX, en tiempos de recontrucción europea y ética del sufrimiento. Su demacración actual no sólo se debe a la infamia Armstrong y a la sospecha perenne del dopaje; el poder narrativo, casi folletinesco, del Tour -sobre el que en su momento habló Barthes- está alicaído, y en ello influyen la medicalización y la tecnificación –que, aun siendo legales, están reduciendo las diferencias entre corredores y acabando con el sentido aristocrático de la lucha-, y también un cierto conservadurismo táctico impuesto por los criterios televisivos, que han cambiado muchos aspectos del ciclismo. Por no hablar de la manifiesta incompetencia de la Unión Ciclista Internacional, similar a la de otras organizaciones deportivas que viven en la impunidad de su hegemonía caprichosa y mediocre.
En lo que llevamos de siglo, el Tour de Francia, paradigma de la mitología ciclista, ha ofrecido pocos momentos de interés digamos literario. Con Indurain aún hubo momentos de abismo y pasión, y personajes memorables como el triste y a la vez elegante Gianni Bugno, pero la generalización de sustancias dopantes y la corrupción del sistema llevaron a consecuencias demasiado trágicas (Pantani, Vandenbroucke, Jiménez) como para mantener la illusio del juego. Desde entonces, el negocio se mantiene, sin duda, pero el potencial semántico ha bajado notablemente. Nada es comparable a la voracidad de un Eddy Merckx (salvo Michael Phelps o Michael Jordan), ni hay duelos como el de Jacques Anquetil y Raymond Poulidor, que algún periodista redefinió hermosamente como el duelo entre un ciclista gótico y uno románico.
La autobiografía de Laurent Fignon, Éramos jóvenes e inconscientes (Tarragona, Cultura Ciclista, 2013), informa bien sobre la que tal vez fue la última gran época del Tour y en general del ciclismo. Fignon, fallecido con apenas cincuenta años a causa de un cáncer (mejor no pensar mucho en eso…), muestra una sensibilidad inusual en el gremio deportivo, que incluye una buena dosis de autocrítica, además ejemplar en alguien que sabía que iba a morir pronto: reconoce algún caso de dopaje, algún exceso absurdo con la cocaína y otros detalles nada autocomplacientes. Pero hay una nobleza melancólica y digna en sus recuerdos y yo diría que también hay un rechazo solapado y nada dogmático a la abrumadora mercantilización de los nuevos tiempos. En lo que respecta a los temas más oscuros, su argumento está muy claro y es convincente: el dopaje era conocido por todos y practicado de vez en cuando como un código tácito, aunque su alcance era limitado y pocas veces resultaba determinante de verdad, porque la sistematización científica llegó después, en los años noventa, con las hormonas y la EPO, que convertían a cualquier ciclista normal en una máquina y desvirtuaban todos los resultados.
Los años óptimos de Fignon (1983-1989) fueron también los de la internacionalización del Tour, que empezó a interesar fuera de la Europa Occidental y sobre todo en el Gran Mercado del Mundo, los Estados Unidos. Pero además en esos años la carrera consiguió improvisadamente un nuevo guion atractivo que sumar a los ya históricos. El guion empieza con un maestro y dos discípulos llenos de talento: el maestro, Bernard Hinault -orgulloso, creativo, un admirable cincelador de aventuras en carretera-, se lesiona gravemente por ser demasiado ambicioso en carrera, y los discípulos (Laurent Fignon y Greg LeMond) se disputan el trono. La voluntad de dominio lleva al maestro a regresar después de su lesión y Fignon le derrota por más de diez minutos, de un modo especialmente doloroso. Pero el maestro no se rinde y al año siguiente gana su quinto Tour después de separar a los rivales y llevarse a uno de ellos a su lado; y, lo que es mejor aún, en el siguiente Tour se resiste a dejar el poder a su heredero y compañero LeMond, hasta el punto de recurrir sin éxito a inesperadas argucias en el límite de lo ético para lograr el sueño imposible que nadie ha conseguido: el sexto Tour de Francia (gracias a Dios, a Armstrong ya se lo quitaron).
Todo en el relato tiene bellas e inesperadas simetrías: los discípulos también se lesionan gravemente (uno de ellos, LeMond, casi muere en un tonto accidente de caza), pero vuelven milagrosamente después de haber tocado fondo, y al final, con el maestro retirado, se enfrentan en una última batalla (Tour de 1989) que se resuelve sólo por ocho segundos, la menor diferencia de la historia de la competición.
Pero hay mucho más en esos años: al propio Fignon le roban los italianos el Giro de Italia de 1984 con unas trampas burdas y evidentes, aunque consigue vengarse en 1989, y aparecen personajes secundarios capaces de lo más improbable, como el sospechoso Francesco Moser que ganó ese Giro y que fue el emblema de toda una revolución tecnológica (las ruedas lenticulares), o Bernard Tapie, ese Silvio Berlusconi francés que es el dueño del equipo de Hinault y LeMond y que acabó condenado por corrupción, o ese Pedro Delgado que llega tarde al inicio de la carrera por un despiste y aun así acaba tercero en París después de empezar el último y con mucho retraso la competición de 1989, o los equipos colombianos que ponen la nota exótica y la cocaína, o un ciclista escocés que perdió en la penúltima etapa una Vuelta ante el mismo Delgado y que por lo que parece ha acabado cambiando de sexo.
Sin embargo, a pesar de lo bien que creo conocer esa época y de la nostalgia por lo que supuso en mi educación sentimental, dudo mucho que aquí esté el germen de una posible novela. Como historia reveladora de miserias e inmundicia humana, sin duda la historia de Armstrong es más intensa y por ello fue llevada al cine oportunamente por Stephen Frears, aunque la fidelidad a los hechos probados judicialmente limita demasiado la creatividad de la película (como sucede en casos como La red social). Hay alguna otra película sobre ciclismo de cierto interés, como La bici de Ghislain Lambert, de Philippe Harel, de tono más ligero y cómico. Y en la literatura española, tenemos ya algunos ejemplos de tema ciclista, como la novela Contrarreloj, de Eugenio Fuentes, aunque confieso no haberla leído porque no me atrae su combinación de ciclismo y género policiaco. Más interesante es el caso de Javier García Sánchez, novelista curioso y autor de una monumental reciente novela sobre Robespierre, sobre la que mi hermano acaba de hablar aquí de manera muy lúcida. García Sánchez no sólo es autor de una biografía sobre Indurain, sino que en 2004 publicó El Alpe d’Huez, novela de abrumadora erudición sobre el Tour y que narra en más de quinientas páginas un solo día muy especial de la carrera, no basado en hechos reales pero protagonizado por un trasunto bien disimulado de Pedro Delgado.
¿Qué es lo que falla en esa novela, a pesar de su factura brillante y su minuciosidad descriptiva? Yo diría, en pocas palabras, que a García Sánchez le gusta demasiado el Tour. Le gusta más que la propia literatura –quiero decir, que la alquimia literaria de la creatividad-, lo que en cierto modo desequilibra el texto: por decirlo en viejos términos jakobsonianos, lo referencial se impone a lo poético. Es posible que ese sea el especial éxito de las crónicas de Dino Buzzati sobre el Giro de Italia de 1949, traducidas al castellano en fecha reciente (Gallo Nero, 2014). Buzzati, a diferencia de García Sánchez, es un profano en el mundo del ciclismo y por ese motivo su mirada no está automatizada ni es en absoluto previsible. El escritor italiano comprende, sí, la seducción simbólica del mundo ciclista y asume sus patrones narrativos (el duelo Coppi-Bartali, sobre todo), pero conserva una distancia esencial que le permite que el centro de la obra no sea en sí el Giro, sino la propia narración, que refulge por su propia fuerza retórica y su capacidad para conectar la carrera con el mundo externo a ella: la Historia, en definitiva.
Pongo otro ejemplo de los problemas específicos que supone el intento de tratamiento artístico del deporte. En La soledad de Anquetil (Barcelona, Contra, 2017), Paul Fournel, discípulo de Raymond Queneau y miembro del famoso OuLiPo, homenajea al corredor francés, el primero de los cuatro ganadores de cinco Tours de Francia. La biografía de Fournel destila pasión ciclista, pero es a la vez su propia autobiografía de juventud, y tiene pasajes muy ambiciosos en los que construye monólogos ficcionales del propio Anquetil. Con esos materiales y una innegable intuición por los misterios de la personalidad humana, crea un retrato sugerente de la excepcionalidad del campeón francés, de sus hazañas y caprichos, de sus errores y manías. Pero las contradicciones del deportista en su trayectoria, no pocas veces fascinantes, palidecen narrativamente ante una historia a la que el biógrafo dedica apenas un par de páginas y que tiene lugar después de la retirada del campeón. La resumo como puedo, porque ni siquiera es fácil de entender: Anquetil se casó con una mujer que ya tenía dos hijos pero que no podía quedar embarazada otra vez. El ciclista, ya retirado, quería tener hijos de su sangre e increíblemente (y al parecer, de forma consensuada y pacífica) convenció a su hijastra para que se quedara embarazada. De ese modo, Anquetil convivió durante años con su esposa, su hijastra y la hija nacida de ésta, hasta que, como era de prever, la situación se volvió insostenible.
No hace falta ser Tennesee Williams para ver la sordidez de la historia, que Fournel, sin duda sobrepasado por su adoración fanática al deportista y a sus proezas en competición, apenas esboza ni juzga. Hay generosidad en esa decisión (y respeto a la memoria de los muertos), pero ¿acaso no está en ese otro Anquetil el verdadero potencial estético del personaje? ¿Acaso no radica ahí la clave psicológica y aun sociológica que debería fundamentar la épica de los cinco Tours? ¿Cómo puede ser que el novelista no vea que la gesta deportiva, a pesar de tanto oropel, es poco más que una minucia o un mero prólogo en comparación con ese drama doméstico? Se trata, en definitiva, de una cuestión de prioridades literarias; de saber dónde conviene poner el foco, de cuál es la fuerza estética del deporte más allá de sus propios rituales y sus símbolos, que son duda atractivos pero que no poseen la proyección y el alcance cognoscitivo que supuestamente atribuimos (al menos yo, que cada vez soy más pre-posmoderno) a las exploraciones novelísticas.

Mi conclusión es, ahora mismo, clarísima: la pasión por el deporte no garantiza los mejores resultados literarios. Por eso, es posible que mi futura novela deba dedicarse a deportes que no me interesan. Por ejemplo, el béisbol, que jamás he entendido. Pero como tengo resabios del antiamericanismo hispánico y ataques periódicos de descolonización cultural, me parece que buscaré otros deportes menos imperiales. A ver qué encuentro en la Wikipedia sobre el curling. O sobre la lucha canaria.

domingo, 2 de julio de 2017

VACACIONES

Desagraciadamente, las vacaciones del profesor universitario no son las de antes, y los periodos sin clases hay que mantenerse ocupado con minucias burocráticas y requisitos académicos diversos que al parecer nos hacen más productivos. Así las cosas, para ganar algo de descanso temo que habrá que renunciar al blog al menos hasta septiembre.
Ojalá el verano sea tranquilo y nadie convierta mi estancia en Barcelona en un inesperado viaje al extranjero. Aunque la testarudez independentista, cada vez más desquiciada, es capaz de amargar las vacaciones con algún trapicheo patriótico.

Suceda lo que suceda, hablaremos de ello en septiembre.

domingo, 18 de junio de 2017

UN ESCRITOR OPORTUNO

En 1969, en su famoso ensayo La nueva novela hispanoamericana, Carlos Fuentes le dedicaba un capítulo a Juan Goytisolo junto a los dedicados a Vargas Llosa, Cortázar y García Márquez. La decisión era muy significativa: Fuentes convertía a Goytisolo ni más ni menos que en un homólogo de los grandes del boom. Los maliciosos, de hecho, interpretaron que Fuentes le estaba regalando un simbólico quinto sillón de lo que consideraban un club exclusivo, junto a los cuatro latinoamericanos de moda (la mafia). Pero lo cierto es que no son muchos los novelistas españoles que han tenido ese tipo de generosos reconocimientos al otro lado del océano (quizá un caso comparable sería ahora el de Vila-Matas). Ni Cela ni Delibes lo tuvieron, por ejemplo.
Sin duda, Señas de identidad no puede estar a la altura de Rayuela o Cien años de soledad, pero ese es en realidad un asunto menor, porque la importancia de Goytisolo en esos intensos años es incuestionable. Su desarraigo, su impugnación radical de la España franquista, su inquietud por encontrar la solución formal adecuada para la novela como género, le situaron durante mucho tiempo en posición permanente de vanguardia literaria (más que sus hermanos). Primero, practicando y a la vez problematizando el realismo social español. Después, descubriendo como tantos otros la Revolución Cubana y la pujanza cultural de América Latina, e incorporándose a la utopía transformadora. Su dinamismo muchas veces pareció inagotable, de Formentor a París, pasando por La Habana. Pero pronto llegaron los costes, empezando por la dura polémica a propósito de Cuba. Y, sobre todo, llegó a España la democracia.
En los ochenta, el Goytisolo inquieto y lleno de energía literaria aún mantuvo la iniciativa con sus memorias de Coto vedado, tan superiores a las de sus compañeros de generación, como Barral o Caballero Bonald. Y no sólo por el tema homosexual, sino por otros aspectos, como la inclusión de las sobrecogedoras cartas de los esclavos de la familia Goytisolo en la Cuba colonial. Esas son memorias de verdad interesantes, con imaginación creativa, no las bobadas de tanto ego inflado que han inundado desde entonces las librerías.
Sin embargo, sabemos que no es fácil resistir en la vanguardia. Algunos artistas que fueron muy audaces en su tiempo hoy bordean el ridículo en televisión (como Jodorowski). En el caso de Goytisolo, la democracia diluyó progresivamente su prestigio por culpa del lavado de cara de la España modernizada. La automarginación marroquí sin duda contribuyó a esa postergación, pero también hay razones externas fáciles de comprobar. En la era socialista, en una España cada vez más europeizada, el destierro perdió valor como gesto, como actitud contestataria; quién va a ponerse a reivindicar al conde don Julián en tiempos de crecimiento económico y libertad gozosa. La España sagrada que Goytisolo quiso destruir con sus novelas pareció desvanecerse rápidamente, gracias a gansadas como la "movida" y a nuevos escritores convencidos de que el Estado ya no era el enemigo y que se podía pactar sin problemas con el poder.
Así, a pesar de algunos momentos de Ferlosio y luego de Chirbes, nos fuimos quedando sin escritores agresivos y problemáticos y fuimos condenando a la obsolescencia una determinada forma de ejercer la crítica hacia la realidad. Y todo para quedarnos con modelos como Pérez-Reverte, tan agresivo a su manera. Pero la España sagrada, corrupta y mezquina no se había ido del todo, y ahora lo sabemos. La democracia ya no puede ocultar la inmoralidad y la podredumbre acumulada en décadas de olímpico autobombo, codicia insaciable y mediocridad contrarreformista. España, con sus condecoraciones a las vírgenes, sus rectores que plagian y sus patriotas con ahorros en Suiza y Andorra, sigue siendo un fracaso como proyecto, y ya se nos han acabado los motivos para la euforia. Por eso nos hubieran venido bien unos Goytisolos que cuestionaran los mitos de progreso que hoy se desmoronan. Pero no los tuvimos.

No se trata de volver a consagrar a escritores malditos. Bastaría con encontrar algunos que conozcan y propaguen las ventajas morales del desarraigo. Porque las tiene. Aunque el final del escritor desarraigado, como en este caso, pueda ser muy triste.

domingo, 4 de junio de 2017



ERROR MÁS ERROR

La desorientación política de estos tiempos posutópicos empieza a crear, sobre todo en países como España, escenarios sorprendentes, resultado de la mezcla de las nuevas formas tecnológicas de simpleza y la extendida ansiedad por encontrar soluciones inmediatas y superficiales. En el caso del PSOE, el partido sigue sumando errores a la interminable decadencia. Es verdad que la decadencia se explica en cierto modo por el declive de la socialdemocracia europea, que ya ha llegado al límite de sus promesas, pero también se explica por razones endógenas: el bajo nivel retórico y argumentativo de muchos de sus dirigentes, el pésimo ejemplo que dan los vínculos de algunos nombres ilustres con la oligarquía, y en general la petrificación organizativa del partido, cómodamente aburguesado desde hace décadas e incapaz de problematizarse a sí mismo y por tanto de comprender las nuevas necesidades sociales.
En ese sentido, lo sucedido en los últimos meses revela una descomposición muy profunda, aunque, eso sí, con cierto interés narrativo. Hay que reconocerle a Sánchez –o, más probablemente, a sus asesores- el modo en que ha sabido culminar su resurrección y tener por fin un mínimo de carisma en forma de pseudorrebeldía, después de tantas ideas peregrinas y recursos de persona ruiz. Personalmente, me alegra que alguien con un nombre tan parecido al mío suene todos los días en los medios e incluso parezca triunfar, ya que eso tal vez me quite la idea de cambiar mi firma y publicar como Pablo Umbral o algo parecido (no es fácil ser Sánchez, admitámoslo). Pero todos sabemos que la aparente tenacidad del nuevo secretario general no es más que una fórmula mercadotécnica, la única que le ha funcionado después de los fracasos sucesivos de su discurso acartonado y hueco. Lo interesante, de todos modos, será comprobar si su imagen de indómito le dará gasolina hasta las próximas elecciones. Teniendo en cuenta el infantilismo y la desmemoria crecientes de la sociedad española, cabe la posibilidad incluso de que remonte a base de gestualidad izquierdista y falso aplomo reivindicativo.
La democracia liberal es a menudo impredecible, y se supone que esa es una de sus virtudes, aunque muy a menudo lo imprevisto es sólo la variante menos mala de las posibles. Algo así sucede con los experimentos socialistas. Asombra, sin embargo, la obstinación de muchos socialistas de peso en defender la idoneidad de alguien como Susana Díaz, tan marcada por la ambición, los sonsonetes y una fibra tradicionalista que mal se puede esconder detrás de lo que llamaríamos eufemísticamente su “perfil regional”. Ya se vio su oportunismo cuando rompió el pacto con Izquierda Unida para acabar pactando de nuevo pero con Ciudadanos, y poco más se puede decir de una candidata a la que la propia derecha y sus voceros respetaban de forma muy evidente. En cualquier caso, sorprende la incapacidad de los cerebros del partido para no percibir que su estilo acomodaticio difícilmente podría devolver la ilusión a unos simpatizantes necesitados de más agresividad, aunque sea puramente verbal, en tiempos de irritación crónica.
Naturalmente, esa es sólo la última secuencia de la cadena de errores de un partido anquilosado por la nefasta y perpetua sombra del felipismo y del cebrianismo, y que Rodríguez Zapatero terminó de hundir. Sin duda, también se puede argumentar que parte del declive del zapaterismo tiene que ver con factores externos, como la crisis del euro y las restricciones de la política europea. Pero hay aquí un margen de responsabilidad individual ineludible que dañó de manera enorme la confianza de los ciudadanos españoles en sus dirigentes. Zapatero creyó –y no le niego la honestidad- que la reforma exprés de la Constitución en agosto de 2011 era una medida necesaria y urgente, y actuó seguramente motivado por un cierto sentido patriótico. Pero aquel día hundió su partido, les dio argumentos a los independentistas catalanes (que no los tenían), llevó la democracia parlamentaria a las tinieblas por no decir a las cloacas, rindió la soberanía nacional a monstruos tecnocráticos y confirmó la vileza internacional del capitalismo financiero. No es poco para un día, y para una decisión. Y encima ganó dinero con ello vendiendo el relato de su cobarde gestión.
Hay errores graves y errores fatales, y luego están los errores sin autocrítica, que tienen otro efecto añadido: tienden más a reproducirse. Esa es la situación del socialismo. Veremos cuál es su próximo error. Viendo a Sánchez cantar la Internacional, no cabe duda de que queda poco para saberlo.

domingo, 21 de mayo de 2017

CARVALHO RELOADED


He tratado de revisar metódicamente mis sentimientos a veces contradictorios ante la noticia de que el escritor Carlos Zanón será el encargado de revivir el personaje de Pepe Carvalho para una próxima novela que continuará las andanzas del detective creado por Vázquez Montalbán. Una vez concluido el autoanálisis, el resultado me parece claro: envidio a Zanón. Más allá de purismos y de traiciones, más allá de los evidentes riesgos de una estrategia descaradamente mercantil, intuyo que me gustaría tener algún día una oportunidad como la que ahora tiene Zanón. Aunque, también es verdad, seguramente yo firmaría con seudónimo (Raúl Garay, por ejemplo). Porque practicar estos juegos tiene sus peligros, como cuando José Luis Garci se atrevió a jugar ni más ni menos que con Sherlock Holmes, con resultados catastróficos. Veremos qué tal le va a Zanón.
Este fenómeno no es nuevo y forma parte desde hace mucho del código de conductas de la cultura masiva, pero quizá haya que temer una expansión en los próximos tiempos de ese concepto franquicial de la literatura. Al fin y al cabo, solo sería un nuevo paso en la asimilación por parte del mundo literario serio de técnicas y procedimientos mercadotécnicos procedentes de formas artísticas como el cine o incluso el cómic. Una asimilación seguramente inevitable en la fase actual de hipercompetencia capitalista, en la que el sueño de la profesionalización del escritor se está precarizando y no es extraño ver a escritores aceptando ofertas que harían vomitar a los bohemios de los buenos tiempos.
Sin duda hay una “alta literatura” que no se ha contaminado del todo, pero tal vez acabe siendo irremediablemente marginada ante estos nuevos productos, más aptos para las exigencias de ese mercado en el que ya estamos todos, mal que nos pese a algunos. Sin entrar en los casos muy conocidos de las sagas de Pérez-Reverte o Ruiz Zafón, ¿acaso El monarca de las sombras no es, o se vende como tal al menos, una segunda parte, es decir, una especie de secuela, de Soldados de Salamina? Es probable que las estrategias de mercado procedentes de las grandes industrias de la cultura global estén penetrando mucho más en las expectativas de autores y lectores de lo que pensamos.
Ante ese panorama, deberíamos empezar a cambiar nuestras categorías de análisis, de modo que veamos Juntacadáveres como la precuela de El astillero, y Cien años de soledad como un primer crossover, por la presencia de (si no me falla la memoria) de Victor Hugues, Rocamadour y Artemio Cruz. Pero puede que el peligro sea mayor, y temo que ahora he de ponerme profético: el descenso evidente de los beneficios económicos por derechos de autor en tiempos digitales quizá lleve en un futuro próximo a nuevos “modelos de negocio” en los que los personajes sean vendidos o alquilados como Carvalho. Viendo lo que es capaz de hacer Andrew Wylie con el legado de Bolaño, debemos estar preparados para todo cuando el superagente vea la oportunidad de sacar dinero antes de que caduquen los derechos de autor. Y es que en un mundo saturado de relatos y en el que cada vez es más difícil ser original, tal vez el futuro de la imaginación literaria dentro de unas décadas estribe en la reescritura permanente de la literatura previa para satisfacer la demanda de unos lectores infantilizados y ansiosos por regresar una y otra vez a sus héroes.
Sí, ya sé que suena obsceno y tremendista, pero déjenme completar la profecía. Imaginemos algunos posibles títulos: Rayuela 2: qué le pasó a Horacio OliveiraLuces de bohemia: cuando Max conoció a Latino, La Regenta liberada (sobre la vida sexual solitaria de Ana Ozores), The Walking Dead: Arrival to Comala, y el reboot Cien años de soledad: el otro manuscrito, en el que descubrimos que Melquíades tenía escondido otro manuscrito y que Macondo puede reconstruirse a través de un resto de ADN de los Buendía o algún agujero de gusano cuántico. Aunque también podemos ser más ambiciosos y mezclar personajes libres de derechos de autor de diferentes novelas: así, igual que existe en cómic La liga de los hombres extraordinarios, a alguno se le ocurrirá La liga de los héroes de la modernidad, en la que Hans Castorp, Stephen Dedalus, Marcel, Gatsby y alguno más se unen para formar un extravagante e incompetente grupo de rescate que, por supuesto, fracasará a la hora de salvar a su amigo Joseph K. de una muerte segura e injusta. Y ya puestos, no vendería poco un Cincuenta sombras de Larsen, en el que el proxeneta monta por fin el superprostíbulo con todas las prostitutas del boom, desde Eréndira hasta Alejandra Vidal pasando por la Manuela. La lista de experimentos es interminable y también podríamos abrir una serie de grandes duelos literarios: por ejemplo, encerrando en una sala a un personaje narrador de Fernando Vallejo y a uno de Javier Marías, a ver cómo acaban y quién deja hablar a quién. 
La única esperanza que tenemos es que nunca acierto en mis profecías. Pero alguna vez lo conseguiré.


domingo, 7 de mayo de 2017

EL NUEVO ENEMIGO DE LA LITERATURA


No, no me refiero a los presentadores de la televisión que, como mi excompañero de carrera Jorge Javier Vázquez, acaparan la mesa de novedades incluso en el gran día de la cultura que es Sant Jordi, y la atiborran de fatuidad y cosmética mientras algunos intentamos organizar la denuncia por intrusismo profesional. Tampoco me refiero a Mercedes Milá y su nefasto programa pretendidamente democrático, con sus Mama Chicho de la puerilidad lectora y su apoteosis del like como criterio estético. Ni al creciente fenómeno de los booktubers, productos de la pedagogía Flanders que nos domina desde hace tiempo y que han conseguido que algunos revaloricemos inesperadamente la obra de don Marcelino Menéndez Pelayo y la de cualquier fósil del mundo analógico. Y tampoco me refiero a ese viejo enemigo que llevo toda la vida aguantando, el grupo PRISA, que después de décadas de ejercer su hegemonía se está volviendo casi entrañable en su decadencia, convertido en nido de carcamales millonarios antipodemitas aterrados ante la perspectiva de quedarse sin su soñado premio Cervantes (y hay al menos dos que sueñan ya con el Nobel).
No, hay otro enemigo más discreto y subterráneo; más propicio, en definitiva, para la paranoia. Un rival enigmático cuyo poder se está extendiendo de forma poco visible y que está colonizando comportamientos a marchas aceleradas. La elite académico-humanística, como siempre, no se dará cuenta hasta que sea demasiado tarde y el daño sea irremediable; aunque no sé si incluso un superhéroe como Bourdieu hubiera podido enfrentarse a un villano como él. El enemigo tiene nombre extranjero, como buen malvado exótico, y parece personaje de novela negra nórdica o delantero danés barato adquirido en el mercado de invierno de fichajes. Su nombre es Nielsen.
Sí, Nielsen. Tendremos que redefinir el esquema de la comunicación de Jakobson y darle su puesto como factor de la literatura del siglo XXI, sobre todo en un país como España, tan proclive al yugo de la codicia. Nielsen es una base de datos por suscripción con resultados de ventas de libros y, por tanto, el equivalente literario de los medidores de audiencia televisiva; pero también es, como me dijo un editor, algo parecido a la lista de morosos de los bancos, por la que cualquier escritor publicado queda marcado por su nivel de rentabilidad, es decir, su capacidad de crédito, nuevo concepto socioliterario. Esa capacidad de crédito es lo que puede determinar su trayectoria posterior mucho más que los otros supuestos factores del éxito literario en el neoliberalismo cultural actual.
Nielsen está barriendo con todo y pronto no quedará nada. Nunca el capital había tenido un esbirro tan eficiente en el terreno cultural; el refugio del arte puro se está quedando sin oxígeno y no habrá más remedio que salir a la superficie. ¡Ríndete, humanismo tradicional de Auerbach y Curtius! Estás en vías de extinción, porque ya ni te va a salvar el dinero público. ¡Y tú, Onetti, no te quejes tanto, que te hubiera ido mucho peor si te hubieras encontrado con Nielsen! Ni en la cama hubieras estado a salvo. Porque Nielsen es una fuerza seductora y aparentemente inocua, pero cuando ya te vuelves adicto es imposible escapar. Hasta qué punto los editores están ya contaminados por ese virus, es difícil de saber, conociendo la sinceridad del gremio. Pero conociendo la avaricia predominante, podemos temernos lo peor.

Nielsen va camino de ser el HAL 9000 de la cultura capitalista, pero debería andarse con cuidado. Algún día habrá una resistencia organizada. Mientras tanto, ya podrían los de Anonymous hackearlo y cambiar los datos de Pérez-Reverte por los míos. 

domingo, 23 de abril de 2017


LA IZQUIERDA Y EL NORTE

Los dos movimientos que en estos años han propuesto de una manera u otra la impugnación del Régimen del 78, surgidos ambos de una importante movilización popular y marcados por una aparente voluntad transformadora e incluso constituyente, se encuentran ahora en una situación de encrucijada que no invita precisamente al optimismo. En el caso del independentismo catalán, la obstinación es ya chulesca y se va tiñendo cada vez más de dogmatismo asfixiante y vulgar sedición. En el caso del 15-M, los autoproclamados herederos de su legado político se están enfrentando con poca pericia a las complejas exigencias que implica la incorporación al orden político liberal y parlamentario, y están perdiendo aceleradamente la iniciativa de que gozaron, con astucia que hay que reconocer, durante al menos un año o dos. En ese sentido, el espectáculo ofrecido en Vistalegre II (a lo que habría que sumar algunos otros ejemplos posteriores) no sólo mostró la dificultad de organizar una estrategia política real que encaje no en la calle sino en el parlamento; también mostró la peor cara de su narcisismo de generación LOGSE, sin que le puedan echar esta vez la culpa a los medios de comunicación de la oligarquía. En este caso, fue el propio placer infantil por la sobreexposición mediática el que ofreció una imagen general de inmadurez, descoordinación y lucha de egos.
En ambos movimientos ha pesado mucho, creo, una percepción ambiciosa pero irrealista de “la mayoría” a la que creen representar y defender. Los resultados electorales, en cambio, demuestran que el ideal moral de justicia social de la izquierda está lejos de ser mayoritario y que los impulsos transformadores más o menos sustanciales tienen límites evidentes. En todo caso lo único que crece es la respuesta nacionalista a los problemas, es decir, el repliegue egoísta, sea –mal que les pese a algunos la comparación- en versión anglosajona, francesa o catalana. En el fondo, no es de extrañar, teniendo en cuenta que la quimera de la globalización próspera y feliz cada día engaña menos, y que soluciones como el keynesianismo o las burbujas crediticias ilimitadas parecen ya gastadas, con lo que el capitalismo nos conduce una vez más a su intrínseco sálvese quien pueda.
Con todo, en el caso español, la posición de Unidos Podemos, aunque sea en sus niveles actuales, parece imprescindible desde la perspectiva de los que creemos en la necesidad de que haya algún freno a las interminables coacciones del gran capital y sus mafias corruptas para afectar a los intereses públicos. La disolución de Izquierda Unida en la nueva coalición, desgraciadamente, parece ya irreversible, para tranquilidad de Tania Sánchez, y poco o nada se puede esperar del PSOE, gane quien gane las primarias (ganará Cebrián, seguramente). Ahora bien, un partido con cinco millones de votantes debe afrontar la responsabilidad evidente que supone tener una oportunidad real de gobernar, aunque sea una oportunidad remota y siempre dentro de un pacto. Julio Anguita, por ejemplo, nunca llegó a esos niveles, ni en sus mejores tiempos, y por eso Felipe González pudo despreciar sus ofertas de pacto. A corto plazo, parece indiscutible que PSOE y Podemos, a pesar de que la distancia simbólica entre ambos se agranda cada día, están condenados a entenderse y a pactar porque ninguno podrá gobernar en solitario. Esa es la clave del futuro inmediato, aunque no sea fácil el arreglo. La victoria de la doctrina resistencialista de Iglesias frente al posibilismo de Errejón lo complica todo más, pero es difícil de creer que Iglesias pueda realmente ampliar mucho más su base social, aun contando con que el PSOE no haya tocado fondo, o que pueda justificar ante sus votantes (ante sus militantes, seguramente sí) que vale la pena seguir permitiendo por acción o por omisión más años de gobiernos como el del PP. Además, sea con razón o no, Iglesias genera adoración entre sus seguidores pero mucha antipatía y sobre todo miedo entre sus no votantes. Quizá Alberto Garzón encajaría mucho mejor en el papel de líder menos arrogante que Iglesias y menos vaporoso que Errejón. O Ada Colau, pero el hecho de ser catalana, no nos engañemos, le complica la proyección a nivel español.
Habrá que ceder y negociar, desde luego. La pregunta es hasta dónde. O para llegar a dónde. Y aquí es donde salen las dudas, porque la mercadotecnia podemita y su culto a la imagen (los significantes, frente a los significados) han mostrado su oquedad (demasiado cercana a ejemplos olvidables como el melindroso ecosocialismo), porque intentan como sea disimular hasta qué punto se han contagiado de los problemas reales de la izquierda europea, de su falta de norte, que ya ha hundido a la socialdemocracia una vez que ésta ha perdido su poder negociador ante la ausencia de un fantasma como el del comunismo. Quizá sea hora de asumir que mientras el centro del debate político esté en la numerología económica, la iniciativa la mantendrá el establishment neoliberal, porque su superioridad tecnocrática a la hora de hacer cuentas y su capacidad de intimidación han conseguido ya una derrota moral de la izquierda: que el ciudadano sea hoy más que nada un accionista de una empresa que es su nación, y que se comporte como tal, consciente o inconscientemente.
Algunas voces dicen que la renta básica universal es la única posibilidad que tiene la izquierda de recuperar hoy la iniciativa política con un proyecto ilusionante y moderadamente utópico en el terreno económico. Tengo muchas dudas sobre la viabilidad económica del proyecto, y más aún sobre su sostenibilidad política (imagínense las campañas de la prensa española que todos conocemos, sacando cada día testimonios de borrachos y drogadictos gozando de la renta básica), pero también es cierto que el prejuicio ante el experimento se asemeja bastante a esos prejuicios ante propuestas audaces como -precisamente- la legalización de las drogas. De cualquier modo, hacer verosímil la propuesta, situarla en el centro de la discusión, podría llenar de contenido el debate político más allá de otras propuestas que también pueden ser decisivas, como la salida del euro o incluso de la Unión Europea, tema crucial sobre el que en Podemos se habla muy poco, sin duda por estrategia. Si no se recupera el vigor programático con propuestas de alcance y no de mera propaganda televisiva o tuit, todo el esfuerzo de imaginación política se va a quedar en poco más que un relevo generacional sin llegar a ninguna transformación real. Nos libraremos de algunos corruptos, seguramente, pero seguiremos sin tener la iniciativa.